Ablación de tumores por microondas
- drwilberthmendez
- 10 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul 2020
En la actualidad algunos tumores de hígado y páncreas pueden ser tratados sin necesidad de cirugía o quimioterapia.

En este procedimiento, se usan microondas transmitidas a través de una sonda para calentar y destruir el tejido anormal.
En Mérida Yucatán cada vez es más frecuente la aparición de metástasis hepáticas en pacientes con cáncer y también se ha incrementado la incidencia de cáncer de hígado, debido a que la mayoría de las veces estos pacientes no son candidatos a cirugía prácticamente no existe otra opción de tratamiento más que la terapia de ablación que además provee pocos riesgos quirúrgicos y prácticamente se realiza mediante un procedimiento ambulatorio.
En toda la región del sureste de México somos especialistas en tal procedimiento y hemos logrado tratamientos exitosos en pacientes que de otro modo no tenían opción de tratamiento.
La ablación destruye el tumor del hígado sin extirparlo. Estas técnicas se usan cuando la cirugía no es una buena opción de tratamiento (a menudo debido a un estado pobre de salud o función hepática reducida). En comparación con la cirugía pueden ser muy útiles para algunas personas. Estos tratamientos también se usan en pacientes que esperan por un trasplante de hígado.
La ablación se emplea mejor para tumores que miden menos de alrededor de 5 cm.
Debido a que la ablación a menudo destruye algo del tejido normal que rodea el tumor, puede que ésta no sea una buena opción para tratar los tumores cercanos a los principales vasos sanguíneos, al diafragma, o a las vías biliares principales.
Las personas que reciben este tipo de tratamiento por lo general no requieren hospitalización ya que ha menudo la ablación se puede hacer sin cirugía al insertar una aguja o una sonda en el tumor a través de la piel. La aguja o sonda es guiada hacia el lugar usando una ecografía o una tomografía. Algunas veces, sin embargo, puede que se haga durante la cirugía de mínima invasión para asegurar que el tratamiento se dirige al lugar correcto.
Este procedimiento no solo se revela más preciso y menos invasivo que la radiofrecuencia convencional, también simplifica el procedimiento per se y reduce su coste, según defienden especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica.
La técnica “abre nuevas expectativas en el tratamiento de la metástasis del cáncer de hígado.
“la gran ventaja del uso de microondas es que permite realizar ablaciones de tumores más grandes y con mayor eficacia para un tratamiento focal de la metástasis”.
El procedimiento consiste en guiar una aguja conectada a un generador y, gracias a las imágenes proporcionadas por ecografía y tomografía computarizada, alcanzar el centro de la lesión cancerígena para aplicar sobre las células dañadas un calor superior a 70 grados centígrados, suficiente para eliminarlas.
La energía de microondas crea ese calor al generar fricción a través de la vibración de las moléculas de agua, provocando la coagulación del tejido.
Los posibles efectos secundarios después de la terapia de ablación realmente son poco frecuentes y no se comparan con los riesgos y las secuelas de un procedimiento quirúrgico convencional, incluyen dolor abdominal leve, infección en el hígado, y sangrado en la cavidad torácica o el abdomen. Las complicaciones graves son poco comunes.
コメント